Nº 18

MOLE POBLANO

Chocolate, mix de chiles, especias mexicanas y mucho chup chup

Picante nivel 2
Manabi By Jevnet

Origen:

MÉXICO

Ingredientes clave:

Mix de chiles mexicanos, Chocolate y Especias

Historia

El mole poblano es una de las salsas más icónicas de México y su historia está llena de leyendas. Se dice que fue creado en un convento de Puebla en el siglo XVII, cuando unas monjas improvisaron una salsa con lo que tenían: chiles, especias, pan seco y un toque de chocolate. El resultado fue tan espectacular que el platillo se convirtió en un símbolo de la gastronomía mexicana.

Lo que hace único al mole poblano es su complejidad: puede llevar más de 20 ingredientes en una mezcla perfecta de sabores dulces, picantes y especiados. Tradicionalmente se sirve con guajolote (pavo), pero su versatilidad lo ha llevado a conquistar todo tipo de platos.

Dato Foodie

Algunos moles en México son auténticas joyas gastronómicas vivas. En restaurantes como Pujol en CDMX, existe el concepto de “mole madre”, donde la salsa se mantiene en constante evolución, alimentándose cada día con nuevos ingredientes y sabores. Hay moles que llevan años en proceso, desarrollando una profundidad única e imposible de replicar.

El toque WingWing

Respetamos la esencia del mole con un mix de chiles mexicanos, un toque de chocolate para profundidad y dulzura, y una selección de especias que potencian su complejidad. Todo esto baña nuestras alitas braseadas, logrando un equilibrio entre tradición y potencia de sabor.

ALÉRGENOS
  • Apio
  • Cacahuetes y frutos secos
  • Frutos con cáscara
  • Gluten
  • Huevos y derivados
  • Lactosa
  • Soja y productos a base de soja
  • Sulfitos