Chimichurri
Aromático con ají argentino, perejil y orégano

Origen:
ARGENTINA
Ingredientes clave:
Ají argentino, Perejil y Orégano
Historia
El chimichurri es tan argentino como el tango y el mate. Su origen exacto es un misterio, pero se cree que nació en las parrillas criollas donde los gauchos lo usaban para aderezar sus asados. Este acompañamiento, hecho de hierbas frescas, ají y vinagre, es mucho más que una simple salsa: es el alma líquida de las reuniones al aire libre, donde las brasas y la carne son protagonistas.
El nombre, según cuentan, podría provenir de una deformación de la frase inglesa “give me the curry” (dame el condimento), o del vasco “tximitxurri” (mezcla desordenada). Sea cual sea su origen lingüístico, su fama ha cruzado fronteras y se ha reinventado en cocinas de todo el mundo.
En Argentina, cada familia tiene su propia receta de chimichurri. Algunas versiones incluyen más ajo, otras más picante, pero todas comparten ese carácter fresco y vibrante que combina perfectamente con las alitas.
Dato Foodie
¿Sabías que el chimichurri se sirve frío para contrarrestar el calor de la carne recién asada? Además, en las parrillas argentinas, nunca falta un buen choripán (chorizo al pan) cubierto con esta salsa mágica.
El toque WingWing
En WingWing, nuestro chimichurri destaca por un giro innovador: encurtimos artesanalmente la cebolla para darle un toque extra de frescura y profundidad, y utilizamos una selección de vinagres del mundo que aportan matices únicos, más allá del vinagre tradicional. Es nuestra forma de reinventar un clásico.
- Sulfitos